Ejemplos de cartas, artículos, mensajes de correo electrónico
1
La parcela de su narración. Utilizar un pizarrón blanco para dibujar el arco de su historia y elegir los momentos de acción creciente, la tensión y resolución.
2
Definir sus formas. Relatos epistolares incluir más de un diario de notas o cartas. Considere el uso de artículos de periódicos, correo electrónico y mensajes de texto en la construcción de su historia.
3
Aclarar el número de caracteres que tienen voces en la historia. Puede ayudar el uso de una “escritura libre” ejercicio desde la perspectiva de cada personaje para fortalecer su desarrollo, incluso si usted no puede utilizar el material en el relato final.
Práctica de escritura de diferentes formas
1
Revisión de las muestras. Nota cómo el estilo de cada pieza afecta su experiencia de lectura. Secciones de la marca se encuentra humorístico, conmovedor, inolvidable absurdo o de lo contrario.
2
Copia uno o más de las muestras. Concentrarse en imitar la voz y el tono de la solicitud de manera que se convierta en una segunda naturaleza. Imagínese que habitan en el papel de la escritura de la carta, cronista o periodista detrás de la obra.
3
Continuar la búsqueda de formas diferentes epistolar. Evaluar y experimentar con nuevas técnicas, tales como el intercambio de publicaciones en el blog, graffiti o publicidad aérea.
Proyecto de su historia
1
Escribir una sección introductoria que establece su carácter central. Esta sección no puede hacer el corte final, pero va a consolidar el papel del personaje en su trabajo.
2
Maestro de las voces de sus personajes secundarios al entrar en la historia. Mantener los caracteres individuales distintos.
3
Acentuar la tensión como la historia progresa. La tensión no tiene que desviarse hacia el melodrama, el conflicto sutil funciona de maravilla a mantener los lectores conectados a la narrativa.
Revisar su historia
1
Evaluar la organización de su narrativa. Considere la posibilidad de cambiar el orden de las secciones para mejorar la tensión, el retraso eventos trama o perfeccionar el tono.
2
Revisión de la narrativa de las áreas en las que se puede alterar la voz de un personaje o un tono para mejorar el tema, el estado de ánimo o la trama.
3
Ajuste su trabajo de lado por unas horas o, si los días que sea posible, varios. Dé tiempo para que las ideas para formar y cambiar, a continuación, revise su narrativa y sumar o restar elementos en función de sus reflexiones.
4
Revisa tu trabajo. A doble espacio su documento para ayudar a encontrar errores. Si va a presentar su trabajo en un diario o una revista, consultar a sus directrices de formato y ajustar sus correspondientes justificantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario